miércoles, 22 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Como hacer una guitarra casera
Como hacer una guitarra casera
Materiales
- Una caja de cartón.
-Una grapadora.
-Super Glu.
- 5 Gomillas .
-Papel de color.
-Regla.
-Compás.
-Tijeras.
¿Cómo se hace?
1- Coges el compás y haces un círculo,con la regla haces las medidas,luego lo recortas.
2-Coges la tapadera de la caja y pones las gomillas con la grapadora.
3-Coges el papel de color y haces ''tiras'' y lo pegas en la tapadera.
4-Coges otro papel de otro color y lo pones en los laterales.
Materiales
- Una caja de cartón.
-Una grapadora.
-Super Glu.
- 5 Gomillas .
-Papel de color.
-Regla.
-Compás.
-Tijeras.
¿Cómo se hace?

2-Coges la tapadera de la caja y pones las gomillas con la grapadora.
3-Coges el papel de color y haces ''tiras'' y lo pegas en la tapadera.
4-Coges otro papel de otro color y lo pones en los laterales.
La Cítara
La Cítara
La cítara es un instrumento de cuerda perteneciente a la familia de los instrumentos de cuerda pulsada. También se denomina así a un antiguo instrumento de cuerdas metálicas punteadas, afinadas de a pares (como el laúd) pero con la parte posterior plana como la guitarra (justamente el nombre guitarra proviene de cítara). La cítara también es un instrumento de cuerda que se sostiene sobre las rodillas, en una mesa y que se puntea. Algunas cuerdas pueden ser pisadas (como en la guitarra actual) y otras tienen altura fija y son usadas para acompañamiento.
La cítara es un instrumento de cuerda perteneciente a la familia de los instrumentos de cuerda pulsada. También se denomina así a un antiguo instrumento de cuerdas metálicas punteadas, afinadas de a pares (como el laúd) pero con la parte posterior plana como la guitarra (justamente el nombre guitarra proviene de cítara). La cítara también es un instrumento de cuerda que se sostiene sobre las rodillas, en una mesa y que se puntea. Algunas cuerdas pueden ser pisadas (como en la guitarra actual) y otras tienen altura fija y son usadas para acompañamiento.
lunes, 6 de mayo de 2013
Lope de Vega
LOPE
DE VEGA
En
(1577-1581) estudia en la Universidad de Álcalá de Henares pero no
logra ningún título.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Carta.
Le escribo esta carta para decirle que debería rebajar las horas de estudio de los estudiantes del colegio Benyamina. Ya que estamos cinco horas en el colegio,más otras horas en nuestra casa haciendo muchísimos deberes y estudiar. También que cada 40 min tengamos un descanso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)